NUEVO PASE DE MOVILIDAD PARA VACUNADOS

El Pase de Movilidad, es un certificado que comenzará a regir desde este miércoles 26 de mayo y que acredita que las personas completaron su proceso de vacunación contra el COVID-19 de forma correcta y que no se encuentran en período de aislamiento obligatorio.

El Pase de Movilidad permitirá desplazarse libremente en una comuna en Cuarentena o en Transición (fines de semanas y festivos), pero respetando todas las regulaciones y restricciones del Plan Paso a Paso como las de aforo en reuniones sociales, toque de queda, medidas de autocuidado (uso de mascarillas y lavado de manos), etc.

Además, este Pase permite realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2 de Transición respetando las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentra.

Podrá ser presentado en formato físico (impreso) o electrónico (documento guardado en dispositivo electrónico),

¿Cómo se obtiene el Pase de Movilidad? 

Se obtiene en el sitio mevacuno.gob.cl (mediante correo electrónico o con clave única) o bien, pedir una copia impresa en consultorios o puntos de vacunación. 

Los mayores de 70 años podrán usar como alternativa a este comprobante su “Tarjeta de Vacunación” junto a su documento de identidad.

El código QR es único y personal y al ser escaneado informará si en ese momento el Pase de Movilidad está habilitado o no habilitado. 

¿Quiénes pueden obtenerlo? 

Los mayores de 18 años que tengan cumplidos 14 días desde la segunda dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y 14 días desde la inoculación de la única dosis de la vacuna CanSino.

Los menores de 18 años podrán acceder a las libertades entregadas en el Pase de Movilidad siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor con pase de movilidad habilitado. 

¿Sirve para entrar al supermercado con esta pase sin permiso de comisaría virtual?

Sí, pues habilita el desplazamiento. No se requiere adicionalmente portar permiso especial de comisaría virtual.

La tenencia del pase NO PERMITE NI MODIFICA aspectos como:

  • Aforos para reuniones sociales y la prohibición de participar en ellas en cuarentena y transición (fines de semana y festivos).
  • Cumplimiento del toque de queda.
  • Aforos y restricciones de operación y actividades restringidas del Plan Paso a Paso.
  • Prohibición del trabajo presencial para los trabajadores que no tengan permiso para ello.
  • Las medidas individuales de autocuidado: uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y ventilación de espacios.
¿Quién puede solicitar la lectura del Pase de Movilidad?
  • La autoridad sanitaria o fiscalizadora al controlar la movilidad en una comuna en Cuarentena.
  • El personal que controla el acceso y porte de permisos de desplazamiento en lugares que pueden funcionar en cuarentena (ya que reemplaza el permiso de desplazamiento) y empresas operadoras de transporte.
  • La autoridad sanitaria o fiscalizadora en controles de aduanas o cordones sanitarios.
Comparte esta información en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/mercadi1/public_html/abogadotalca.cl/wp-includes/functions.php on line 5471

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/mercadi1/public_html/abogadotalca.cl/wp-includes/functions.php on line 5471