Trabajamos más de un año en la comisión de obras con los profesionales de la Municipalidad en los fundamentos técnicos de un proyecto que implicaba la extensión de la red de luminarias públicas.
La propuesta involucraba llegar con iluminación pública a muchos sectores urbanos y rurales que no habían quedado comprendidos en el anterior contrato y que por razones de seguridad y calidad de vida se hacía necesario llegar.
Analizamos todas las solicitudes de los vecinos y procuramos generarles una respuesta dentro del marco presupuestario, técnico y jurídico.
Lugares de alto tránsito peatonal donde han ocurrido accidentes fatales a causa de la falta de iluminación pública habían sido considerados, tales como la ruta Talca-Colín (sector Talca Chico) y el camino viejo a Maule, donde se hace imperativo cautelar por la seguridad del tránsito.
Otros sectores importantes como Linares de Perales, Las Huachas, Numpay, Mercedes Norte, Callejones y Querquel, entre otros, habían sido considerados a la hora de llegar con iluminación pública a nuestros vecinos.

En mi rol de presidente de la comisión de obras pediré al Alcalde insistir en este proyecto y llevarlo a votación al Concejo Municipal, porque creo que se trata de una iniciativa que tiene gran impacto en la calidad de vida de los vecinos.
Personalmente había explicado el proyecto y había informado a la comunidad contando con gran apoyo de parte de los vecinos.
Sin embargo, el proyecto ha quedado en eso, en un desarrollo que no verá la luz en este periodo. Porque el día viernes 5 de febrero fuimos informados que la Administración Municipal no insistirá en la iniciativa por no existir acuerdo entre los Concejales respecto de su avance y forma de materialización.
Yo lamento profundamente que algunos colegas que eran entusiastas partidarios de esta medida, hayan cambiado de opinión y que por ahora el proyecto no se vaya a ejecutar.
En mi rol de presidente de la comisión de obras pediré al Alcalde insistir en este proyecto y llevarlo a votación al Concejo Municipal, porque creo que se trata de una iniciativa que tiene gran impacto en la calidad de vida de los vecinos.
Sin embargo, espero que con un nuevo Concejo Municipal a partir del mes de mayo podamos retomar esta idea para llegar con soluciones concretas que nuestros vecinos nos han reclamado por toda la falta que les hace.
Juan Pablo Rojas, Concejal, Presidente de la Comisión de Obras e Infraestructura.