Hoy se da inicio al periodo de postulación a este nuevo beneficio que forma parte del Plan de Emergencia Económica del Estado y que tiene como objetivo apoyar a las familias más vulnerables en la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Como Concejal de la comuna de Maule, me siento en la obligación de apoyar a las familias de Maule en su proceso de postulación, por eso he creado el siguiente informativo en base a lo publicado por el Misterio de Desarrollo Social.
¿Quiénes pueden acceder a IFE COVID o al BONO COVID?
Este apoyo puede ser solicitado por las familias que residan en comunas en fase 1 o 2 y pertenezcan al 80% más vulnerable o inferior según el RSH.
Por otro lado, si tu hogar cuenta con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y resides en una comuna en fase 1 o 2, no es necesario que solicites el beneficio, ya que recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas las fechas que se indiquen en esta página web. Lo mismo ocurrirá Adicionalmente, si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO independiente de la fase en que se considere la comuna en la que resides., no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web.

¿Qué es el IFE COVID?
Es un aporte monetario creado durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2021. Esta Ley posibilita que ante contingencias sanitarias nuevas el gobierno tuviera una herramienta de rápida implementación que permitiera responder de forma oportuna a las familias chilenas.
Los aportes buscan apoyar a las familias durante las siguientes etapas de la emergencia sanitaria, según el avance del plan Paso A Paso, con montos más altos a aquellos hogares en comunas con medidas de confinamiento más severas y donde las familias tienen mayores dificultades para generar ingresos propios.
¿De cuánto es el aporte?
El monto a pagarse dependerá del número de integrantes del hogar y de la fase en que se encuentre la comuna en que resides. Los montos serán los siguientes:
N° de integrantes | Monto comunas en Fase 1 – Cuarentena (al menos 28 días) | Monto comunas en Fase 1 – Cuarentena (14 – 27 días) | Monto comunas en Fase 2- Transición | Monto comunas en Fase 3 ó 4 – Preparación o Apertura Inicial |
---|---|---|---|---|
1 | $100.000 | $80.000 | $40.000 | $25.000 |
2 | $200.000 | $160.000 | $80.000 | $50.000 |
3 | $300.000 | $240.000 | $120.000 | $75.000 |
4 | $400.000 | $320.000 | $160.000 | $100.000 |
5 | $467.000 | $373.600 | $186.800 | $125.000 |
6 | $531.000 | $424.800 | $212.400 | $150.000 |
7 | $592.000 | $473.600 | $236.800 | $175.000 |
8 | $649.000 | $519.200 | $259.600 | $200.000 |
9 | $705.000 | $564.000 | $282.000 | $225.000 |
10 o más | $759.000 | $607.200 | $303.600 | $250.000 |
Para cada comuna se escoge la fase de mayor afectación en la que se haya estado, si se estuvo en ella por lo menos 14 días dentro de los siguientes periodos.
Comunas a las que les corresponde el bono de 100.000 en abril: Maule y Talca, entre otras.
Puede ver el listado completo de comunas aquí
Cabe destacar que para acceder al 100% del monto entregado por el beneficio para comunas en cuarentena, debes haber estado al menos 28 días en este estado. En caso de cuarentenas entre 14 y 27 días, corresponderá un 80% del aporte, según lo señalado en la tabla.
Requisitos para obtener el IFE COVID
Para obtener el beneficio debes cumplir con alguna de las siguientes condiciones, de acuerdo a la fase en que se encuentre la comuna en la que resides:
Comunas en Cuarentena o Transición (Fase 1 o 2)
- Que tengan al menos un integrante beneficiario del sexto pago del IFE
- Que pertenezcan al 80% más vulnerable o inferior según el RHS y se encuentren debajo del umbral máximo de ingresos.
Adicionalmente, si tu hogar cuenta con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y resides en una comuna en fase 1 o 2, no es necesario que solicites el beneficio, ya que recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web. Lo mismo ocurrirá si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO independiente de la fase en que se considere la comuna en la que resides.
¿Cuál es el umbral máximo de ingresos?”
El beneficio será asignado a los hogares en que los ingresos formales del grupo familiar sean menores que los montos que se indican a continuación:
N° de integrantes | Ingreso máximo |
---|---|
1 | $100.000 |
2 | $200.000 |
3 | $300.000 |
4 | $400.000 |
5 | $467.000 |
6 | $531.000 |
7 | $592.000 |
8 | $649.000 |
9 | $705.000 |
10 o más | $759.000 |
¿Si no fui beneficiario del 6º IFE podría obtener este nuevo beneficio?
Sí. Para las comunas en las fases 1 a 4 del Plan Paso a Paso se consideran en primer lugar los hogares que, estando en el Registro Social de Hogares (RSH), tengan al menos un integrante que cumpla con alguno de los siguientes requisitos:
- Hogares que cuenten con al menos un causante del Subsidio Único Familiar
- Un usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades
Adicionalmente, en fases 1 y 2 se considerará a los hogares que pertenezcan al 80% más vulnerable según el RSH y soliciten el beneficio.
Finalmente, obtendrán el beneficio de manera automática los hogares de comunas en cuarentena o transición (fase 1 o 2) en los que al menos un integrante del hogar haya sido parte de un hogar beneficiario del sexto aporte del IFE.
¿Debo solicitar el beneficio?
Si cumples con los requisitos, debes solicitar el beneficio mensualmente. Para ver cuáles son los requisitos, puedes revisar la pregunta N° 4 (“¿Cuáles son los requisitos para tener el IFE Covid y el Bono Covid?”).
¿Debo solicitarlo?
Depende.
Si perteneces al 80% más vulnerable o inferior según el RSH y resides en una comuna considerada en fase 1 o 2, debes solicitar el beneficio mensualmente.
Por otro lado, si tu hogar cuenta con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y resides en una comuna en fase 1 o 2, no es necesario que solicites el beneficio, ya que recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web. Lo mismo ocurrirá si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO independiente de la fase en que se considere la comuna en la que resides.
Para ver cuáles son los requisitos, puedes revisar la pregunta N° 4 (“¿Cuáles son los requisitos para tener el IFE Covid y el Bono Covid?”).
¿Cómo se solicita el beneficio?
Podrás solicitar el IFE Covid y el Bono Covid en www.ingresodeemergencia.cl durante las siguientes fechas:
- IFE Covid y Bono Covid Enero: 8 al 18 de enero
- IFE Covid y Bono Covid Febrero: 8 al 18 de febrero
- IFE Covid y Bono Covid Marzo: 5 al 15 de marzo
- IFE Covid y Bono Covid Abril: 8 al 18 de abril
En la plataforma deberás ingresar tus datos (RUN, fecha de nacimiento y número de documento) o podrás ingresar con tu ClaveÚnica. Si cumples con los requisitos para solicitar el beneficio el sistema te permitirá realizar la solicitud, de lo contrario te indicará el motivo por el cual no puedes realizar el trámite. Una vez realizada tu solicitud, se evaluarán tus datos y se te informará el resultado de tu beneficio antes de finalizado el mes.
¿Cuándo se pagará?
Este beneficio se pagará en los últimos días del mes de postulación a los hogares que hayan solicitado el beneficio y cumplan con los requisitos antes señalados.
Una información puesta a su disposición por el Concejal Juan Pablo Rojas de Maule.